
En la ciudad de Valladolid existen a fecha de hoy una serie de calles y otros lugares públicos que mantienen en sus fachadas nombres y otros símbolos franquistas, a pesar de que la llegada de la democracia a nuestro país, las reiteradas peticiones de la ciudadanía, y, hace dos años,
Entre estos símbolos, además de los que se mantienen en edificios públicos y en bloques de viviendas construidas durante el franquismo, están todavía presentes los nombres de significados personajes del régimen, ideólogos del fascismo e implicados en la sublevación, en el sostenimiento de la dictadura y en los crímenes cometidos contra la población civil que supuso el asesinato de miles de vecinos, entre ellos del alcalde legítimo del Ayuntamiento de Valladolid, así como varios concejales y trabajadores del mismo.
La dedicación de una calle a un personaje, fechas o hechos es uno de los mayores honores que un pueblo o una ciudad puede ofrecer, pues convierte al homenajeado en ejemplo de los ciudadanos que viven o transitan por la localidad. Se ensalza de esta manera a la persona o al acontecimiento, que pasará a la memoria colectiva como autor de un bien a la comunidad o como referencia histórica del acervo común.
Sin embargo siguen presidiendo algunos de los espacios públicos muchos de los símbolos, hechos y personajes franquistas que instauraron y sostuvieron una dictadura totalitaria, derribando mediante un golpe de estado armado un régimen democrático.
Mantener ese homenaje público a personas o hechos golpistas es un claro desprecio a los valores democráticos en los que hoy se basa nuestra convivencia, además de un incumplimiento evidente de
“Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de
Por todo ello, las organizaciones abajo firmantes se constituyen en Plataforma para impulsar la movilización ciudadana y exigir al Ayuntamiento y a otras Administraciones que cumplan
En Valladolid a 16 de Abril de 2010.
Firman el manifiesto y se integran en
Alternativa Universitaria, Asociación Cultural Escuela Laica, Asociación para
Firman el Manifiesto y colaboran: Sindicato provincial de CC.OO, Ecologistas en Acción, Entrepueblos y Foro Feminista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario