Plataforma para la retirada de símbolos y nombres franquistas de Valladolid.
Recorrido por el Barrio de las Delicias para informar y recabar apoyos, el sábado 12.
A
los primeros se les ha invitado a su retirada mediante carta, dado
que, como ciudadanos y ciudadanas, tienen la obligación de cumplir
la ley y proceder a su retirada. Y a todos se les ha pedido el apoyo
mediante firmas dirigidas al Ayuntamiento y a las Administraciones
públicas para que retiren esos símbolos y nombres por haberse
convertido, a estas alturas de la democracia, en una necesidad moral
y en una obligación legal recogida en la Ley conocida como de la
“Memoria Histórica”.
CALLEJERO CON NOMBRES Y SÍMBOLOS FRANQUISTAS EN EL BARRIO DE LAS DELICIAS (*)
1.
2. CLARENCIO SANZ Delicias. Colaborador y mano derecha de Onésimo Redondo, este maestro destacó en la represión de los republicanos en los primeros momentos del alzamiento, tomando parte en las actuaciones violentas efectuadas en las calles de Valladolid como Jefe de Centuria de la Falange.
3. FERNÁNDEZ LADREDA. Militar y político, organizó en Asturias la CEDA (Confederación Autónoma de Derechas Española), y fue diputado por esta organización. En julio de 1936 se situó activamente al lado de los sublevados contra la República, organizando batallones de civiles para luchar contra las fuerzas leales y reprimir a los ciudadanos que se opusieron al golpe de estado.
4. MARIANO MIGUEL LÓPEZ. Párroco de la Iglesia del Carmen del barrio de Las Delicias y enemigo furibundo de la República, fustigó sin descanso a sus vecinos republicanos. Al producirse el golpe de estado del 18 de julio de 1936, Mariano Miguel López se erigió en el principal denunciante de sus vecinos republicanos. Figura como testigo de cargo en varios procesos que acabaron en muertes; en todos ellos acusaba a los denunciados de “haber quemado la iglesia”.
Los
vecinos lo temían y acudían a él en busca de clemencia, siendo
siempre despedidos con las palabras más hirientes y menos cristianas
que jamás se hayan oído. Incluso los propios funcionarios del
Gobierno Civil llegaron a comentar que “este cura no se cansa nunca
de denunciar”, a pesar de que el destino de los denunciados era
siempre trágico.
Al
terminar la guerra exigió a las autoridades la reconstrucción de su
iglesia a manos de los presos políticos, quienes tuvieron que
trabajar durante años en el levantamiento del edificio soñado por
el cura.
Su
fanatismo, su crueldad, su sadismo y su colaboración con el
genocidio franquista hacen de este personaje un símbolo impropio de
figurar en una ciudad civilizada y democrática.
5. RECTOR J. R. DEL SOL. En enero de 1975, este rector autoritario y antidemocrático castigó duramente a los estudiantes de la Universidad de Valladolid autorizando la entrada en el recinto a las fuerzas represivas, que originaron heridos, destrozos y detenciones. Del Sol trataba de cercenar cualquier tipo de contestación a la dictadura, erigiéndose él mismo en represor de cualquier movimiento. Prohibió incluso actuaciones y conciertos, y bajo su mandato y con su anuencia, la dictadura cerró la universidad de Valladolid, hecho lamentable para toda la ciudad y por el que pasará a la historia el ejercicio del rectorado de Del Sol.
6. SARGENTO PROVISIONAL. Esta calle, como la llamada “Alférez Provisional” se corresponde con rangos militares creados por el ejército de Franco, para llevar adelante su lucha fraticida contra la legalidad republicana.
7. En Delicias existen 72 edificios con placas con el yugo y las flechas.
(*) Datos recogidos del Callejero editado por el Ateneo Republicano con textos de Orosia Castán.
..
Le saluda atentamente.
Luis Palomo Blanco. Coordinador.
retiradasimbolosfascistas@gmail.com
http://retiradasimbolosfascistas.blogspot.com/
Plataforma formada por Alternativa Universitaria, Asociación Cultural Escuela Laica, Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valladolid, Ateneo Republicano de Valladolid, Colectivo contra el olvido, Federación de Asociaciones de Vecinos “Antonio Machado”, JOCE, Juventudes Socialistas, Yesca, Izquierda Unida, Partido Comunista de España y Partido Socialista Obrero Español. Colaboran: Sindicato provincial de CC.OO, Ecologistas en Acción, Entrepueblos, Foro Feminista.